![]() | ||
Especial
| ||
Y tú, ¿ya hiciste algo por el medio ambiente hoy?
| ||
El Día Mundial del Reciclaje fue instituido en Texas en 1994, sin embargo, en México no se comenzó a celebrar hasta 1998 debido a la enorme necesidad de impulsarlo por todos los países del mundo.
En realidad esta fecha se trata de una iniciativa que busca promover internacionalmente laresponsabilidad y consciencia sobre todos los productos que dañan a la naturaleza, pero, a su vez, también pugna porque más personas se unan a la consciencia por el medio ambiente, pero ¿sabes de qué va el reciclaje?
El sitio web azulambientalistas.org lo define como un proceso que consiste en someter una materia o producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un producto nuevo, mediante un proceso químico o mecánico; a través del reciclaje se puede obtener algo completamente nuevo, evitando así los desperdicios excesivos.
Además, este procedimiento se puede dividir en tres partes, las famosas Tres R:
- Reducir, acciones para reducir la producción de objetos susceptibles de convertirse en residuos.
- Reusar, acciones que permiten el volver a utilizar un producto para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente.
- Reciclar, el conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida.
Según el portal Vida Verde, existen cinco beneficios específicos y más importantes que podemos tener de esta actividad, y es que con el crecimiento de la población mundial, la importancia del reciclaje aumenta de manera notable año con año:
- Reciclar reduce el consumo y desperdicio.
- Reciclar preserva los recursos naturales.
- Reciclar ahorra energía y por lo tanto reduce la dependencia del petróleo.
- El reciclaje disminuye la contaminación del aire, agua y suelo.
- Reciclar ayuda a economizar, creando empleos al mismo tiempo.
¿Sabes cuáles son los desechos que puedes reciclar?
Seguramente, en algún momento de tu infancia te enseñaron a reciclar el papel y el plástico, sin embargo, hoy en día y gracias a diversos avances tecnológicos, muchos son los productos que se pueden reutilizar, tales como botellas de vidrio, espejos, tapas, latas, envases de aluminio, cajas de cartón,periódicos, cartulinas, plásticos y hasta las bolitas de plástico y el unicel…
Sin duda, el reciclaje es lo de hoy, pero existen personas que lo llevan al extremo… Por eso, te invitamos a que no te pierdas nuestra galería, con imágenes que demuestran el ingenio del ser humano para crear cosas a partir de objetos que, fácilmente, se podrían considerar basura…
¿Tienes el hábito de reciclar?
![]() |
Si ya no sirve el monitor de tu vieja PC, lo puedes ocupar como casa para tu mascota; claro, con algunas adaptaciones… |
![]() |
Para ahorrarnos el gasto del vestido, y de paso compramos la botana para la fiesta… |
![]() |
Para elaborar una práctica escoba… |
![]() |
Juguetes reciclados de tapitas plásticas. |
La Moda del Reciclaje |
![]() |
El arte del reciclaje... |
![]() |
Las botellas de PVC también pueden servir para hacer una balsa y navegar. |
![]() |
Como dicen las mamás: “no lo tires a la basura porque te puede servir después” |
![]() |
Las revistas y las guías telefónica también son útiles para decorar las macetas ” |
Me parecen todos espectaculares, que tremenda creatividad! cada día aprendemos a reciclar y a cuidar nuestro planeta
ResponderEliminar