![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh75nRNhQjMguNhbCLOOlR13WtaFw5mEfALJuiYCCCdO18MgRDrtZdAag4wYO8p1HcPkiNBTP30P5uG38lFheMbpMJrM0gbtPHSj6Twod8eEuxokmRpSu4W1qoDh-D0CEI31wwssH1g7Iwa/s1600/Earth+Day+2015.png)
En 1970, el entonces Senador del Congreso de los Estados Unidos, Gaylord Nelson, vio cómo el derrame de petróleo en las costas de California tuvo un efecto muy negativo en el medio ambiente y se decidió a hacer algo al respecto. Crear conciencia fue su meta y ya para 1990 se había alcanzado una participación masiva, movilizando a más de 200 millones de personas en más de 140 países.
Para los años 90, con la creatividad ya de varios grupos e instituciones involucradas, se dio inicio a una gran cantidad de actividades y movimientos a nivel mundial que han dado como resultado, entre otros logros, los siguientes:
- Inicio del Reciclaje;
- El movimiento Conservacionismo;
- Mayor Compromiso ambiental;
- Una Agricultura auto sostenible;
- Impulso a la producción local en vez de las grandes cadenas internacionales;
- Cambios en muchos temas relacionados con la Nutrición
- El desarrollo de lo orgánico en sustitución de lo sintético;
- Entendimiento de las consecuencias del Calentamiento Global;
- El desarrollo de la Energía “Limpia”;
- Los esfuerzos para la disminución del Dióxido de Carbono.
Son muchas las iniciativas, programas, movimientos e ideas que han salido hasta hoy; sin embargo se requiere un mayor esfuerzo. Se requiere un trabajo en conjunto de todos y para todos; se requiere un mayor compromiso de parte de las empresas y de los gobiernos; se requiere más acción. Y esto va más allá de sembrar o visitar un festival. Eso por supuesto hay que hacerlo; sin embargo nuestro compromiso debe ser con la educación, la enseñanza, la generación de nuevas ideas y se requiere nuestra participación activa.
Hagamos del Día de la Tierra todos los días.
Solo esto nos llevará a actuar de una manera diferente y más sustentable.
Y así lograremos 'Motivar' la idea de cuidar y mejorar nuestro Ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario